Ir al contenido principal

Signan Convenio ITESI y Congreso del Estado de Guanajuato



Irapuato, Gto., El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato firmó convenio de colaboración con el Congreso del Estado de Guanajuato, en beneficio de las y los estudiantes, así como del personal académico del ITESI para realizar prácticas, proyectos e investigaciones en el Congreso del Estado y coadyuvar con el poder legislativo a través del programa de fortalecimiento a la cultura legislativa en beneficio de todas y todos los Guanajuatenses y de México.


Especialmente el presente convenio se firma con la finalidad de apoyar con la formación profesional de las y los estudiantes del ITESI, por lo que, en las instalaciones del Instituto se recibió este martes 18 de junio a las y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, en la sala del Consejo Directivo se les dio la bienvenida con el robot Nao parte del equipo con el que cuenta el Instituto en el programa educativo de Ingeniería Mecatrónica.

Los diputados observaron el video institucional con los principales indicadores del Instituto, además de tener un enlace vía internet con uno de los investigadores de la Maestría en Tecnologías de la Información que se encuentra en la Joya California desarrollando un proyecto sobre Virus y el portal VIPERdb, que aglutina la información de los virus más importantes de todo el mundo, después del enlace, realizaron un recorrido por el laboratorio de desarrollo de contenidos digitales del programa educativo de Sistemas Informáticos e Informática.
El evento protocolario se desarrollo en el auditorio del edificio F del ITESI, ofreciendo su mensaje de bienvenida el Director General, Mtro. José Ricardo Narváez Ramírez al presidente del Congreso del Estado Diputado Juan Antonio Acosta Cano; al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Diputado J. Jesús Oviedo Herrera; en representación del Secretario de Innovación Ciencia y Educación Superior, Ing. Eusebio Vega Pérez, el Subsecretario de Educación Superior Mtro. Raúl Noriega Ponce; en representación del Presidente Municipal de Irapuato, a la Directora General de Educación Mtra. María del Refugio Godoy Alvarado; al Diputado José Huerta Aboytes; al Diputado Juan Elías Cano; al Secretario General del Congreso del Estado, Mtro. José Ricardo Narváez Martínez; quienes conformaron la mesa de honor para la firma del convenio.


“Nuestro compromiso es con la sociedad, es por ello, que buscamos las alianzas estratégicas para el crecimiento de nuestro instituto en beneficio de nuestra razón de ser… nuestras y nuestros estudiantes” mencionó el Director General del ITESI


Por su parte el presidente del Congreso del Estado, el Diputado Juan Antonio Acosta Cano, invitó a las y los estudiantes presentes a conocer la Casa Legislativa, el Congreso del Estado, hablo sobre la iniciativa de Ley sobre el servicio social, que pretende reconocer como experiencia laboral el servicio social brindado durante la preparación profesional de los estudiantes.


En su intervención el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado J. Jesús Oviedo Herrera mencionó a las y los estudiantes y personal del ITESI, “les felicito por que tienen una gran institución, hay un gran compromiso hoy aquí en el ITESI, ya tienen grandes resultados, sigan esos ejemplos” hizo referencia a la videoconferencia del Dr. Daniel Montiel del proyecto VIPER db, egresado del ITESI y agregó “hay ejemplos locales, hay ejemplos de aquí que nos permiten pensar que cada uno de nosotros puede llegar a eso si se compromete, si se dedica en cuerpo y alma a lograrlo, muchas felicidades”.

Por su parte el Subsecretario de Educación Superior de la SICES, Mtro. Raúl Noriega Ponce destacó los indicadores del ITESI que lo han posicionado en los primeros lugares a nivel nacional de los Tecnológicos Descentralizados del Tecnológico Nacional de México, tanto en cobertura, como en su calidad educativa, profesorado y proyectos desarrollados, además del modelo aplicado por el ITESI y de las Instituciones de Educación Superior Tecnológica en el modelo basado por competencias y de la importancia de la vinculación con el sector productivo para resolver problemas reales “esa es la importancia que tiene el que una institución como el ITESI convenga con sectores productivos con empresas o en esta ocasión con el Congreso, para identificar los problemas que habremos de trabajar en el espacio de aprendizaje” mencionó.


Finalmente se realizó la firma del convenio y la toma de fotografía del evento con la representación de las dos instituciones y los asistentes al evento, fuera del auditorio ya se encontraban dispuestos los estudiantes del laboratorio itinerante del ITESI, para hacer una pequeña demostración con los equipos electrónicos con los que difunden la ciencia y tecnología en las instituciones de educación básica del estado, cerrando así la visita de las y los legisladores del Congreso del Estado al ITESI.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Ingeniera Carla Mariana Martínez García Realiza Estancia Académica Internacional en The Hormel Institute, University of Minnesota, en el Ámbito de la Bioinformática y la Inteligencia Artificial

Irapuato, Guanajuato . – La Ingeniera Carla Mariana Martínez García , estudiante de la Maestría en Tecnologías de la Información del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Irapuato / ITESI, está llevando a cabo una estancia académica de gran relevancia en el prestigiado The Hormel Institute, University of Minnesota, Medical Research Center, en Estados Unidos. Esta estancia, que tiene lugar del 1 al 31 de mayo, forma parte de su investigación de tesis, la cual busca adentrarse en el análisis de enfermedades virales a través del uso de inteligencia artificial (IA). Martínez García se encuentra desarrollando un innovador proyecto de investigación en el que se enfoca en la extracción y análisis de información sobre enfermedades virales mediante el uso de herramientas tecnológicas basadas en IA, particularmente aquellas desarrolladas por OpenAI. Su investigación será guiada por la experta en Tecnologías de la Información, la Maestra en Ciencias Nelly Beatriz Santoyo Rivera , quien ...

¡Un gran paso hacia la conservación de los murciélagos en Guanajuato!

En un esfuerzo pionero por proteger la biodiversidad, una estudiante del TecNM campus Irapuato (ITESI) ha logrado un hito histórico: la propuesta de conservación de un refugio de murciélagos ubicado en la Sierra de Pénjamo, Guanajuato. A través de su tesis de Licenciatura en Biología, este proyecto ha dado un importante paso para el futuro de los murciélagos en la región. 🦇 La Cueva del Padre Torres ha sido reconocida como un SITIO IMPORTANTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS (SICOMS) , convirtiéndose en el primer sitio de este tipo en el estado. Esta iniciativa internacional coloca a Guanajuato en el mapa de la protección de estos increíbles mamíferos voladores, fundamentales para el equilibrio ecológico. 🦇 🌱 Este esfuerzo de  María Santos Marcela Galván Ruiz, estudiante de Licenciatura en Biología y su asesor de Tesis, el Dr. Antonio García Méndez,  no solo busca proteger a los murciélagos, sino también crear conciencia sobre su importancia ecológica. Los murciéla...

InnovaTECNM 2025: La Innovación Brilla en el ITESI Irapuato con el Impulso de Jóvenes Emprendedores y Proyectos Tecnológicos de Alto Impacto

Irapuato, Guanajuato, 08 de mayo de 2025 .- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) fue sede de la etapa local de InnovaTECNM 2025, un evento de gran relevancia que reunió a más de 179 proyectos innovadores en diversas categorías tecnológicas, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y el desarrollo tecnológico en la región. Las áreas de competencia fueron variadas, abarcando desde la Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Transición Energética, hasta Servicios para la Salud Humana, Bienes de Consumo, Sostenibilidad y Cambio Climático, y el Sector Agroindustrial. Estas seis categorías destacan como pilares fundamentales para el desarrollo tecnológico y la innovación, fundamentales para afrontar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. El evento no solo fue un escenario para la exposición de proyectos, sino también un espacio para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del estado. En total, 51 jurados calificados, provenientes de universid...