Ir al contenido principal

ITESI e IACIP COMPROMETIDOS CON FORTALECER LA CULTURA POR LA TRANSPARENCIA

 

Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, que tiene como objetivo principal la colaboración entre el IACIP y el ITESI, busca fortalecer una cultura por la transparencia, dar a conocer a la sociedad su derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como para difundir los nuevos mecanismos de gobernanza y participación ciudadana, como el modelo de gobierno abierto y de otras estrategias de apertura institucional, parlamento abierto, justicia abierta, datos abiertos, academia abierta, entre otras.  




La organización de cursos de capacitación y la colaboración para la formación profesional de estudiantes de licenciatura y de posgrado en temas que competen a la firma de dicho convenio.   
También se busca facilitar actividades para la liberación del servicio social o prácticas profesionales, por medio de la réplica de capacitaciones dirigidas a los estudiantes de la Universidad y, posteriormente, para Grupos de Atención Prioritaria. 
Con este convenio se busca tomar acciones en promover la cultura de la transparencia entre la comunidad educativa mediante seminarios, conferencias, talleres y mesas redondas encabezadas por los estudiantes, así como el intercambio de materiales bibliográficos; también se busca convocar a nivel nacional a los jóvenes en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y todo el Sistema Nacional de Transparencia. 




La directora general del ITESI, Mirna Ireri Sánchez Gómez, expresó que además de celebrar la firma de dicho convenio, en el marco del día internacional de la mujer era importante reconocer el trabajo y esfuerzo que se hizo por parte del ITESI y el IACIP, los cuales son dirigidos por mujeres que dan testimonio de la fortaleza y hasta dónde puede llegar en la sociedad, además de buscar justicia e igualdad donde cada mujer pueda crecer y tener las mismas oportunidades.  



Por su parte Mariela del Carmen Huerta Guerrero, comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato comentó que el derecho a saber es la llave que abre la puerta a otros derechos como a la salud, educación, medio ambiente entre otros, así como destacar la protección de datos personales para evitar los delitos cibernéticos y la obligación de las autoridades a cuidar esa información. 




Se espera que con esta alianza la comunidad educativa siga construyendo un Guanajuato transparente y abierto a la información. 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Ingeniera Carla Mariana Martínez García Realiza Estancia Académica Internacional en The Hormel Institute, University of Minnesota, en el Ámbito de la Bioinformática y la Inteligencia Artificial

Irapuato, Guanajuato . – La Ingeniera Carla Mariana Martínez García , estudiante de la Maestría en Tecnologías de la Información del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Irapuato / ITESI, está llevando a cabo una estancia académica de gran relevancia en el prestigiado The Hormel Institute, University of Minnesota, Medical Research Center, en Estados Unidos. Esta estancia, que tiene lugar del 1 al 31 de mayo, forma parte de su investigación de tesis, la cual busca adentrarse en el análisis de enfermedades virales a través del uso de inteligencia artificial (IA). Martínez García se encuentra desarrollando un innovador proyecto de investigación en el que se enfoca en la extracción y análisis de información sobre enfermedades virales mediante el uso de herramientas tecnológicas basadas en IA, particularmente aquellas desarrolladas por OpenAI. Su investigación será guiada por la experta en Tecnologías de la Información, la Maestra en Ciencias Nelly Beatriz Santoyo Rivera , quien ...

¡Un gran paso hacia la conservación de los murciélagos en Guanajuato!

En un esfuerzo pionero por proteger la biodiversidad, una estudiante del TecNM campus Irapuato (ITESI) ha logrado un hito histórico: la propuesta de conservación de un refugio de murciélagos ubicado en la Sierra de Pénjamo, Guanajuato. A través de su tesis de Licenciatura en Biología, este proyecto ha dado un importante paso para el futuro de los murciélagos en la región. 🦇 La Cueva del Padre Torres ha sido reconocida como un SITIO IMPORTANTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS (SICOMS) , convirtiéndose en el primer sitio de este tipo en el estado. Esta iniciativa internacional coloca a Guanajuato en el mapa de la protección de estos increíbles mamíferos voladores, fundamentales para el equilibrio ecológico. 🦇 🌱 Este esfuerzo de  María Santos Marcela Galván Ruiz, estudiante de Licenciatura en Biología y su asesor de Tesis, el Dr. Antonio García Méndez,  no solo busca proteger a los murciélagos, sino también crear conciencia sobre su importancia ecológica. Los murciéla...

InnovaTECNM 2025: La Innovación Brilla en el ITESI Irapuato con el Impulso de Jóvenes Emprendedores y Proyectos Tecnológicos de Alto Impacto

Irapuato, Guanajuato, 08 de mayo de 2025 .- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) fue sede de la etapa local de InnovaTECNM 2025, un evento de gran relevancia que reunió a más de 179 proyectos innovadores en diversas categorías tecnológicas, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y el desarrollo tecnológico en la región. Las áreas de competencia fueron variadas, abarcando desde la Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Transición Energética, hasta Servicios para la Salud Humana, Bienes de Consumo, Sostenibilidad y Cambio Climático, y el Sector Agroindustrial. Estas seis categorías destacan como pilares fundamentales para el desarrollo tecnológico y la innovación, fundamentales para afrontar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. El evento no solo fue un escenario para la exposición de proyectos, sino también un espacio para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del estado. En total, 51 jurados calificados, provenientes de universid...